Los efectos curativos de la Gotu Kola se remontan a cientos de años. Es también conocida como Centella Asiática, Centella India o Hierba de la Longevidad. Este último nombre porque se le atribuye el poder de dar energía al organismo.
Esta planta tiene hojas en forma de corazón y es originaria de Asia, África, Indonesia, Japón y Sri Lanka, aunque también se han encontrado algunas siembras en islas del Pacífico Sur. Debido a sus propiedades curativas, su consumo se ha extendido por todo el mundo y muchas medicinas han sido elaboradas basándose en los principios de la Centella Asiática.
Uno de los usos más conocidos de esta planta medicinal fue en el siglo XX en Italia, cuando se le atribuyó la propiedad de evitar el progreso de la lepra en algunos pacientes. Más tarde se descubrió que la Centella Asiática tiene altas propiedades cicatrizantes.
Entre sus principios activos se encuentran ácidos grasos, aceites esenciales, fitoesteroles y aminoácidos. Además, tiene saponinas y taninos.
Propiedades curativas de la Centella Asiática
Esta planta se ha hecho muy popular en el mundo entero porque se cree que tiene el poder de dar energía y rejuvenecer el cuerpo humano. Esto se explica de la siguiente manera: la Gotu Kola puede actuar como un agente adaptógeno, lo que permite que el individuo asuma una aptitud de tranquilidad ante las situaciones de estrés.
En este sentido, consumir Centella Asiática mejora los niveles de ansiedad, ayuda en la salud cerebral y hace que quien la consuma mantenga estados de ánimo positivos.
- Propiedades dermatológicas: La Centella Asiática tiene la propiedad de impulsar en el organismo la producción de colágeno —importante para mantener la piel sana—, y esto hace que la planta ataque de forma natural la celulitis que se forma en las piernas y glúteos. Además, ayuda a disminuir las estrías y combate la psoriasis. También se recomienda un tratamiento basado en la Gotu Kola contra las úlceras, quemaduras y eczemas.
- Propiedades cardiovasculares: El té de Centella Asiática está recomendado para mejorar la circulación, por lo tanto es un tratamiento natural excelente para quienes padecen de insuficiencia venosa, edemas, varices y dolores en las piernas.
- Otros usos menos comunes, pero que también están cobrando fuerza entre quienes estudian esta planta, son los tratamientos para los dolores relacionados con la artritis reumatoide y osteoporosis. Se ha determinado que tiene efectos antiinflamatorios.
Maneras de consumir la planta medicinal
- Cápsulas: Cada cápsula de Gotu Kola contiene, por lo general, entre 300 y 500 miligramos. Una o dos al día son suficientes para aportar los beneficios que posee. En el mercado existe una gran variedad de medicinas relacionadas con esta planta, en su mayoría se extraen los nutrientes de las hojas y, en algunos casos, de los tallos.
- Té: Hacer una infusión de Centella Asiática es muy sencillo. Solo se necesita un puñado de hojas frescas en un litro de agua y dejar hervir. Se puede dejar refrigerar durante unas horas y tomar durante todo el día. Quienes tienen problemas de insomnio suelen ingerir esta infusión antes de ir a la cama, para garantizar un sueño placentero.
- Ungüentos: Dados sus efectos en la piel, se pueden preparar ungüentos a base de Centella Asiática. Aplicarlos ayuda a curar las heridas producidas por alguna cirugía y es un tratamiento efectivo para tratar los herpes simples.
Cuidado con el consumo excesivo
Pese a que la Centella Asiática tiene una gran cantidad de beneficios para la salud, todo en exceso resulta dañino. Por lo tanto, hay que consumirla con cuidado. Se han registrado casos donde el consumo en grandes cantidades de esta planta ha desencadenado efectos secundarios como alergias, dolores de cabeza, dolores de estómago, náuseas y mareos.
A pesar de que no se ha comprobado que tenga efectos negativos en el feto, los médicos recomiendan no consumir esta planta durante el embarazo, ni cuando la mujer se encuentra en período de lactancia, como modo de prevención.