La Damiana (Turnera diffusa) es una planta que con solo su aroma despierta los sentidos, ya que este es sumamente agradable. Se puede encontrar en suelos secos, áridos y soleados de Brasil, Bolivia, California y México. Fueron los pueblos originarios de este último país quienes descubrieron sus poderes medicinales. Se cree que los Mayas ya la utilizaban para mejorar sus funciones sexuales y la digestión.
Esta especie de planta es conocida por una gran variedad de nombres, entre ellos: Damiana, hierba de la pastora, hierba del venado, oreganillo, pastorcilla o rompe camisa macho. Se caracteriza por poseer tallos rojizos. Sus flores son amarillas, con cuatro pétalos muy delgados y al tacto despiden un fuerte y agradable aroma. Además, desprenden semillas.
Entre sus componentes activos se encuentran los flavonoides, gonzalitosin, arbutina, tanino, damianin, aceites esenciales, timol, cafeína y fósforo, que juntos conforman un cóctel perfecto para aportar beneficios al cuerpo humano.
Potente para la libido femenino
La hierba del venado es muy conocida por sus poderes afrodisíacos, pues es capaz de tratar la eyaculación precoz y la impotencia en los hombres. Pero su verdadero y mejor poder afrodisíaco se esconde en el consumo de esta planta por parte de las mujeres.
Cuando ellas empiezan a tomar té de Damiana aumenta su libido, ya que aporta oxígeno a la zona genital. Incluso algunas mujeres pueden volver a tener orgasmos tras haber perdido la sensibilidad. Está muy recomendada para la frigidez femenina, y se cree que también ayuda a regular la menstruación y a eliminar los dolores provocados por ella.
Pero la damiana es más que un afrodisíaco, pues tiene otros poderes sanadores. Algunos estudios revelan que puede actuar como un laxante suave, ya que su consumo estimula al aparato digestivo.
Hay que consumirla con precaución
La forma más popular para su consumo es prepararla como infusión, lo que se puede hacer en casa con unas pocas hojas y algo de agua hervida; si se le añade un toque de miel resulta muy sabrosa. Además, el aroma que desprenden sus flores ayuda en la relajación.
Aunque proporciona beneficios a la salud, el consumo excesivo de Damiana puede generar daños al organismo. Entre ellos, afecciones al hígado, insomnio y dolores de cabeza. No se recomienda tomar té de esta planta a las mujeres embarazadas o en proceso de lactancia. Tampoco se indica para los niños.
Un dato curioso es que, en México, la Damiana también se utiliza para dar sabor y aroma muy particulares a los licores.
Investigación
En años recientes se han hecho estudios sobre el uso de la damiana para el control de peso. Los primeros resultados apuntan que una combinación de damiana, gurana y mate podrían ayudar a algunos pacientes a bajar de peso de forma eficaz.
Otros potenciales usos incluyen el tratamiento de depresión, mejorar la concentración y estimular la memoria.