Las coles de Bruselas es una hortaliza con forma de repollo pero mucho más pequeño que aportan una gran cantidad de nutrientes al organismo.

¿Qué son las coles de Bruselas?
Las coles de Bruselas, también conocidas como “repollitos”, es una hortaliza que pertenece a la familia botánica de las crucíferas, al igual que el brócoli, el repollo, la lombarda y la coliflor.
Las coles de Bruselas brotan alrededor de una planta que llega a alcanzar hasta un metro de altura, su tamaño no pasa de cinco centímetros, son de color verde intenso y se van aclarando en el interior, el cual es más fresco y blanco.
Existen tres variedades dependiendo del tiempo de maduración; están las tempranas, las medias y las tardías.
Como todas las crucíferas poseen mucho azufre, esto le da un olor muy especial y característico a la hora de su preparación en la cocina.
Las coles de Bruselas nacen mayormente en la temporada de otoño e invierno, poseen una gran cantidad de vitamina C, fibras, minerales como calcio y hierro.
Propiedades saludables
- Al ser ricas en vitamina C y hierro, son recomendadas para prevenir los casos de anemia ferropénica, además de fortalecer el sistema inmunológico.
- La fibra insoluble de las coles permite saciar el apetito y regula el sistema digestivo, evitando el estreñimiento.
- Gracias a su alto contenido de fibra natural las coles de Bruselas ayudan a eliminar toxinas evitando además la acumulación de grasa en el cuerpo.
- Las coles contienen yodo, esto ayuda a normalizar el funcionamiento de la glándula tiroidea, acelerando el metabolismo.
- Evitan los síntomas de cansancio físico y mental causado por enfermedades crónicas, como por ejemplo el insomnio.
- Previenen la retención de líquidos gracias a su acción diurética.
- Los nutrientes de las coles de Bruselas participan en funciones tan importantes del organismo como la formación de huesos, colágeno, glóbulos rojos y blancos.
- Poseen vitamina K, la cual previene la inflamación crónica asociada a enfermedades como la artritis o el reumatismo.
- Gracias a la glutamina, las coles de Bruselas ayudan a eliminar la acidez y prevenir las ulceras estomacales.
- Su elevado contenido de agua y potasio permiten que las coles de Bruselas sean consideradas un alimento diurético, ideal para combatir enfermedades cardíacas como la hipertensión.

Investigaciones realizadas
Gracias a sus propiedades naturales, las coles de Bruselas han sido objeto de diversos estudios en países como EEUU, Canadá, España y otros países de Europa para combatir enfermedades relacionadas con la inflamación de los tejidos.
Los glucosinolatos e isotiocianatos han servido como base para el Instituto Max Planck para la Investigación de Fitomejoramiento en Colonia, Alemania.
Los investigadores alemanes han encontrado posibles tratamientos contra la enfermedad Crohn, problemas de inflamación intestinal, resistencia a la insulina, síndrome del colon irritable, obesidad, artritis reumatoide y diabetes tipo 2.
Por otro lado, el alto contenido de fibra que poseen las coles de Bruselas ha permitido a los científicos de este instituto desarrollar enzimas digestivas naturales e incluso un protector gástrico.
Esto debido al sulforafano extraído de la glucorafanina que contienen las coles de Bruselas, este producto ayuda a proteger las paredes del estomago evitando la alta proliferación de bacterias como Helicobacter pylori.
Consumir regularmente coles de Bruselas en Alemania supone un menor riesgo de sufrir enfermedades degenerativas como el cáncer, esto debido a la gran cantidad de glucosinolatos.
Cómo consumir coles de Bruselas
A pesar de sus numerosos beneficios, las coles de Bruselas es una hortaliza poco recomendable para personas que poseen problemas digestivos crónicos como por ejemplo gases intestinales o flatulencias después de comer.
Lo más conveniente es introducir este alimento de manera progresiva, ya que en cantidades altas puede llegar a alterar la glándula tiroides, afectando directamente al metabolismo.
A la hora de cocinar coles de Bruselas, se recomienda prepararlas al vapor ya que de este modo se aprovecha al máximo sus nutrientes y su sabor.